Subdirección de Monitoreo, Seguimiento e Indicadores de Métodos de Intervención y Prevención
Información del puesto
- Diseñar y emitir para la Dirección de Monitoreo, Seguimiento e Indicadores el conjunto de indicadores de evaluación de resultados, económico, social, cobertura, territorialidad, desempeño, eficiencia y gestión del tratamiento y prevención de las adicciones.
- Diseñar y asegurar la aplicación de instrumentos que permitan obtener información del desempeño de los modelos de tratamiento y prevención que el Instituto implemente.
- Recomendar acciones que permitan la actualización y mejoramiento de la estadística generada a fin de respaldar los resultados generados por los programas del Instituto.
- Emitir para la Dirección de Monitoreo, Seguimiento e Indicadores el conjunto de criterios para la evaluación de los programas del Instituto.
- Incorporar referencias estadísticas y documentales de temas de adicciones, factores de riesgo, económicos, sociales y demográficos a las evaluaciones del programa del Instituto.
- Realizar mediciones de la evolución en el tiempo de las variables relacionadas con las adicciones.
- Calificar el desempeño de las áreas del Instituto con respecto a los programas de la entidad.
- Analizar referencias estadísticas y documentales sobre factores de riesgo, tratamiento, económicos, sociales y demográficos relacionados al consumo, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas.
- Diseñar la descripción y diagnóstico de la situación de los programas y acciones del Instituto
- Coordinar los estudios e investigaciones cuantitativas y cualitativas que difunda el Instituto.
- Difundir información estadística sobre el consumo, abuso, dependencia, consecuencia y factores de riesgo del uso de sustancias psicoactivas en el Observatorio Especializado en Sustancias Psicoactivas
Desarrollar proyectos multidisciplinarios en torno a la prevención y tratamiento de las adicciones que permitan monitorear el cumplimiento de los objetivos y metas, medir y conocer la eficiencia además del impacto en las condiciones de prevención y tratamiento de los usuarios, a través de la coordinación de estudios e investigaciones cuantitativas y cualitativas de carácter técnico, análisis prospectivos y retrospectivos de los factores de riesgo como pobreza, marginación y situación familiar.
Datos del titular
Politólogo y administrador público con experiencia en los sectores académico, social, público y privado. Mi desarrollo profesional y académico se centra en el análisis y operatividad de políticas y programas públicos en materia educativa, salud, seguridad, y las distintas coyunturas políticas en las que se implementan. Este trabajo lo he realizado con base en evidencia, por lo que he implementado distintos enfoques, como marco lógico, derechos humanos, inclusión, administrativo y financiero, así como el uso de metodologías e instrumentos cuantitativos y cualitativos.
- Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública – UNAM
Investigador Asociado en la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey
Junio 2023 – Agosto 2024
- Análisis político para la difusión de resultados de investigaciones realizadas
- Colaboración en mesas de trabajo y negociación
- Delimitación de problemas públicos en materia educativa con Enfoque de Marco Lógico (EML)
- Diseño de intervenciones público-académicas a nivel estatal
- Elaboración de diagnósticos en materia educativa con Enfoque de Marco Lógico (EML)
- Elaboración de propuestas de política pública en materia educativa
- Elaboración de notas, reportes e informes
- Investigación académica tipo cuantitativo y cualitativo.
Asesor en el Instituto Mexicano del Seguro Social, OOAD Quintana Roo
Mayo 2021 – Junio 2023
- Asesoría en la toma decisiones en el ámbito político estatal y nacional
- Colaboración en mesas de trabajo y negociación
- Planificar y coordinar la elaboración del Programa Operativo Anual (POAS)
- Planificar y coordinar la elaboración del Programa Anual de Adquisiciones (PAAS)
- Seguimiento y monitoreo de programas delegacionales
- Seguimiento y monitoreo de indicadores delegacionales
- Seguimiento y monito a la eficiencia del gasto delegacional
- Elaboración de notas, reportes e informes
Director Académico en el Bachillerato Tecnológico de la Escuela Charles Richet
Agosto 2019 – Mayo 2021
- Coordinación académica y seguimiento a planes de estudio
- Elaboración de manuales de procesos y procedimientos
- Elaboración del Protocolo de Salud e Higiene para la atención escolar en Covid-19
- Planeación y coordinación del Programa de Estudio a Distancia
Consultor en violencia y delincuencia en O&A Consultores S.C.
Septiembre 2018 – Noviembre 2018
- Elaboración de diagnósticos participativos para medir factores de riesgo a nivel comunitario
- Elaboración y alineación de Matrices de Indicadores por Resultados (MIR)
- Evaluación de acciones de intervención pública federales a nivel municipal
- Elaboración de notas, reportes e informes
- Diplomado Presupuesto basado en Resultados (2022) – SHCP
- Diplomado en Intervenciones y Políticas Educativas (2018) – PIPE/CIDE Diplomado en Políticas
- Públicas y Evaluación (2016) – CLEAR/CIDE
- Curso ¿Cómo entender el presupuesto? (2022) – SHCP
- Curso de Indicadores de resultados, monitoreo y evaluación (2019) – CLEAR/CIDE
- Curso de Resolución de Conflictos (2019) – SEGOB
- Taller para Elaboración de Diagnósticos (2014) – Fundación Idea/SEGOB