Jefatura de Unidad Departamental de Contabilidad y Tesorería

Información del puesto

Revisar que las cuentas de balance y de resultados que genere el Instituto. 

Realizar periódicamente la depuración de saldos de cuentas. 

Atender y  dar seguimiento a los requerimientos de los Órganos Fiscalizadores Internos y Externos y autoridades fiscales y administrativas. 

Llevar el registro y control de las contribuciones federales, locales y realizar los enteros correspondientes

Dar cumplimiento con las disposiciones y normativas.

Realizar de forma oportuna y eficiente el registro contable de las operaciones efectuadas por el Instituto, de conformidad con las disposiciones normativas y legales vigentes.

Datos del titular

Amplia experiencia en el diseño, seguimiento y evaluación de programas en los tres órdenes de gobierno. Me he desarrollado en el sector público y privado. En el ámbito gubernamental he trabajado en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, dando implementación a la PRODECON, USEBEQ, SEC SONORA, INFANTIL, H. CONGRESO DE XALAPA, SEFIPLAN, realizando estudios e implementación para los sistemas de GRP cumpliendo con las leyes y normas, análisis e integración del presupuesto, planeación institucional, transparencia/rendición de cuentas, auditorias y evaluación SEVAC. En el ámbito privado he colaborado en empresas como el GRUPO SALINAS, HARWEB, STILOTEX, REDES Y SOPORTES, realizando estudio de mercado, control de inventarios, importación, trato con proveedores, compras (cotizaciones), contabilidad, análisis financiero y evaluaciones de proyectos.

Escolaridad:

Instituto Politécnico Nacional - Licenciatura en Administración de Empresas.

Extracurricular:

INDETEC- Inducción a ala contabilidad Gubernamental.- Estructura y contenido de la Cuenta Publica Armonizada- Notas a los Estados Financieros.- La fiscalización de la Disciplina Financiera.- Ley de Disciplina Financiera(Implicaciones para los Entes Públicos).- Interpretación de la Información Financiera Gubernamental.- Clasificadores Presupuestarios y su Vinculación con el Plan de Cuentas.- El sistema de Recursos Federales Transferidos.- Registro Presupuestario y Patrimonial del Gasto Público.- Registro Presupuestario y Patrimonial del Ingreso Público.- Tratamiento de las Transferencias Federales en la Contabilidad Gubernamental- Operación y Cierre del Ciclo Contable.